Hoy, día de la Tierra, es un LLAMADO A TODA LA HUMANIDAD a defenderla, cuidarla, protegerla y a ser consientes del grave daño que le estamos causando constantemente. En 1970…
La Comunidad de Amarun Mesa en la provincia Francisco de Orellana, inauguró el sistema de recolección de agua y almacenamiento de agua lluvia para consumo humano. Gracias a Cáritas Española…
El “Colectivo Eliminen los Mecheros y Enciendan la Vida” que aglutina a la Pastoral Social Cáritas Aguarico, Clínica Ambiental, la Unión de Afectados y Afectadas por la Operaciones Petroleras de…
Haciendo visible lo invisible, es el lema propuesto por la ONU para este año 2022, en el que se pretende mostrar los graves estragos para el planeta y que en…
Hablar de la región Amazónica es referirse a una de las zonas con mayor diversidad y recursos naturales, renovables y no renovables, así como sus variados ecosistemas y áreas protegidas,…
Desde que empezó la era petrolera en la región amazónica ecuatoriana, los impactos ambientales se han asentado en las provincias de Sucumbíos y Orellana, los derrames de crudo que se…
En el marco de la conmemoración del día mundial de los Derechos Humanos que se llevó a cabo el pasado viernes 10 de diciembre en el Vicariato Apostólico de Aguarico…
Con el fin de seguir promoviendo a la conservación y restauración ambiental al interior de la provincia de Pastaza, la Pastoral Social Cáritas Puyo junto a varios colectivos con responsabilidad…
Hablar de la huella de carbono, es referirse a un indicador ambiental que surge como una medida de impacto de una actividad o cambio climático. Hace referencia a la cantidad…
La acción de protección que presentaron nueve niñas de las provincias de Orellana y Sucumbíos en febrero de 2020, con el objetivo que se elimine la quema de gas en…