El pasado 2 de diciembre de 2023, el Papa Francisco envío una carta con su discurso a la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas…
En la cuidad de Guayaquil, los días 12 y 13 de julio se reunieron los representantes de la Iglesia católica para participar en el taller formativo «La actividad del amor…
Del 29 al 30 de junio, en el Hogar Santa Cruz, de la Diócesis de Riobamba, se realizó el taller sobre “Modelos de Producción Agropecuaria con enfoque agroecológico en el…
Desde que se inició la caminata entre Quito y la ciudad de El Coca, con el lema en Defensa de la Vida con Alejandro e Inés, iniciativa que nació en…
Las comunidades indígenas de las provincias amazónicas Francisco de Orellana y Sucumbíos, celebraron el segundo encuentro denominado “Defensores del río Coca”, que se realizó el pasado 10 de junio en…
Con el lema #SinContaminaciónPorPlásticos, se celebra este 5 de junio el Día Mundial del Ambiente. Según datos del Programa Para el Medio Ambiente de la ONU, en el mundo se…
Tras tres décadas de lucha y resistencia frente a la explotación minera, las comunidades de Intag triunfan Desde que las compañías mineras intentaron operar en el valle de Intag, que…
La Red Nacional de Pastoral Ecológica (RENAPE), Pastoral Social Cáritas Ambato y Cáritas Ecuador, organizan el Foro Huellas de Esperanza, el mismo que se realizó hoy 14 de abril de…
Hablar de contaminación ambiental es referirse a la presencia de sustancias o elementos dañinos para los seres humanos y los ecosistemas (seres vivos) que habitan en el planeta tierra y…
Cuidando nuestra Casa Común Contribuir al ejercicio de los derechos sociales, económicos y ambientales de 200 familias en 20 comunidades de escasos recursos económicos afectadas por la contaminación del ecosistema del estuario…