«Amen al extranjero porque fueron extranjeros en la tierra de Egipto». (Dt. 10,19) Los pies de Noelia, Edwin, John Jairo, Jesús, Miguel Ángel, Olivia, José Manuel, Jackeline, Kelly, así como…
La historia de la humanidad da cuenta de que el ser humano por su naturaleza, se ha movilizado y ha buscado la posibilidad de trasladarse a otros lugares en busca…
La llegada de la pandemia de la Covid-19, deja ver diversas realidades, unas más dolorosas que otras, donde la población migrante y refugiada queda en situación vulnerable, necesitando ayuda para…
Es el lema del foro que se desarrolló en CIESPAL el día de ayer, 20 de enero, y que contó con la presencia de personas en situación de movilidad humana…
Ecuador afronta una fuerte oleada migratoria, miles de personas -en este mismo momento- salen de Venezuela en búsqueda de mejores condiciones de vida. La crisis social, económica y política de…
Los conflictos armados, la pobreza y el subdesarrollo son las principales causas de los desplazamientos forzados de las personas, por esto, y con el afán de dar una respuesta esperanzadora…
El área de Movilidad Humana es un eje vital en la labor diaria de Cáritas Ecuador, actualmente centran su trabajo en el proyecto denominado: “Atención integral de emergencia a la…
El pasado viernes 6 de julio del presente año, en la ciudad de San Lorenzo, se realizó la ‘Caminata por la integración y la paz’. Pobladores, estudiantes, migrantes, refugiados, autoridades…
Cada 20 de junio, el mundo conmemora el Día de las y los Refugiados. Esta es una oportunidad para cuestionarnos en torno a las condiciones de vida que enfrentan las…
La Iglesia es madre, y una madre vela por sus hijos, por eso la iglesia acoge a todos. Los migrantes son nuestros hermanos. Nuestra iglesia, cuando busca su madurez cristiana…