fbpx

El martes 13 de junio de 2017 en el coliseo de Muisne tuvo lugar la Feria de Emprendimientos en la que participaron beneficiarios del proyecto: “Asistencia Humanitaria y Fortalecimiento de capacidades económicas y sociales para la población afectada por el terremoto del 16 de abril del 2016 en la provincia de Esmeraldas”.

Doscientos cincuenta beneficiarios de diferentes comunidades de Esmeraldas se dieron cita al evento, en donde tuvieron la oportunidad de exponer y conocer diferentes iniciativas de la zona, ademas de escuchar las experiencias de otras diócesis como Manabí, que fue expuesta por Alfredo de la Fuente, coordinador de Cáritas Portoviejo y como zonas de Sierra Centro del país, expuestas por Luis Robayo y Jenny Cepeda quienes son parte de Unión de Cajas Solidarias y Bancos Comunales de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador.

En la feria se presentaron catorce emprendimientos de los seiscientos vente y cinco que Cáritas Ecuador ejecuta a través del proyecto de Asistencia Humanitaria, esto se logró gracias a la entrega de un fondo que los beneficiarios invierten en distintas iniciativas.

Mireya Colobón, una de las emprendedoras que reside en el recinto Las Delicias, vende jugo de coco y chocolates preparados por ella y el grupo de mujeres al que pertenece en su comunidad, su iniciativa productiva no solo le ha beneficiado a ella y a su grupo sino que también les a servido para ayudar a otras personas de su comunidad a iniciar sus propios negocios.

Así como Mireya, Angela Cortés, habitante de La Isla (Muisne), utiliza el fondo para su negocio de comida, prepara bolones, el ser beneficiaria del proyecto le a ayudado a superar los problemas que el terremoto le dejó a ella y su familia el pasado 16 de abril. Actualmente Ángela es secretaria del grupo de mujeres de su comunidad, destaca que el trabajo en grupo ha hecho que aprenda a compartir y que pese a los problemas que se han generado en el grupo el acompañamiento de la Diócesis les ha dado herramientas para superarlos.

Otro de los emprendedores que asistió a la feria fue Darwin Vera, campesino proveniente del recinto Las Delicias. Darwin vende jugo de caña embotellado y frutas que el mismo siembra y cosecha, como arazá, naranja, plátano y borojó, su producción y comercio ha aumentado gracias al Fondo Emprendedor del que es beneficiario. A criterio de Darwin, este tipo de ayuda motiva el trabajo de los campesinos.

Al evento asistió Mons. Eugenio Arellano, Obispo Vicario Apostólico de Esmeraldas, quien recordó la importancia de entender la Economía Social y Solidaria y al ser humano sobre el capital además de exhortar a los asistentes a trabajar en comunidad y a no ser indiferentes de las problemáticas que se viven en el territorio.

Entre los invitados estuvieron Edgar Rivadeneira, Subsecretario Ejecutivo de Cáritas Ecuador, Fernando Foncillas, representante de Cáritas España, Fernando Estupiñán, representante de las comunidades de la Isla de Muisne, María Chila, representante de las comunidades de Chamanga, David Armas, asistente técnico de proyectos de emergencias en la diócesis de Esmeraldas y Juana Mina, quien es coordinadora de proyectos de emergencias en la diócesis. Todos fueron parte de la entrega de premios a los mejores emprendimientos que se dio al finalizar el evento.

Con los seiscientos veinticinco emprendimientos se han conformado veinticinco grupos de Finanzas Populares y Solidarias en la diócesis de Esmeraldas, de los cuales veintitrés corresponden al cantón Muisne y dos a sectores urbano marginales. En estos grupos los beneficiarios tienen una constante capacitación con temáticas como la elaboración de planes de negocios y la estructuración de grupos de finanzas populares, todo esto en el marco de la Economía Social y Solidaria.

El proyecto comprende además acompañamiento espiritual y apoyo psicológico a quienes el terremoto no solo afectó económicamente sino también emocionalmente. También se han entregado viviendas, construidas por los beneficiarios, en cooperación con la Corporación Viviendas Hogar de Cristo de la Provincia Jesuita del Ecuador, beneficiando a más de doscientas familias en los cantones de Muisne y Atacames, provincia de Esmeraldas.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

Síguenos en: