
La crisis que atraviesa Ecuador producto de la pandemia es tridimensional, así lo destaca el doctor Wilson Araque, catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar, al tiempo de enfatizar que interactúan tres grandes ámbitos: la parte sanitaria, económica y social.

El viernes 13 de abril en el auditorio de la Diócesis de Riobamba se desarrolló el foro: Emprendimientos Asociativas Sostenibles de la Red de Pastoral Social Cáritas Ecuador, tuvo como expositores a Monseñor Julio Parrilla, Obispo de Riobamba, Janet Llanos de Soberanía Alimentaria Nutricional RED SAN y Juan Patricio Pilco, de la Pastoral Social Cáritas…

En Santo Domingo, el pasado 29 de octubre, se llevó a cabo el Encuentro de Microproyectos, que han sido financiados desde el 2013 por la Cáritas Italiana y desde el 2015 por la Conferencia Episcopal Italiana y que ha permitido que iniciativas comunitarias se impulsen, se generen y puedan proponer alternativas asociativas de una economía…

Aunque este Informe se publicó en el 2013, apenas ahora comienza a tener validez, a ser estudiado y valorado. En un hecho inusual, la ONU comunicó al mundo sus conclusiones sobre la situación alimentaria en el mundo. La relación producción alimentaria-comercialización-consumo es mirada por la ONU en forma diferente a lo que la “ley de…

Valientes refugiadas sirias y campesinas nicaragüenses son las ganadoras de los premios del primer concurso “Mujeres, cultivadoras del desarrollo”, otorgados a grupos que empoderan a la mujer y luchan contra el hambre. El premio “Mujeres, cultivadoras del desarrollo”, dotado de €10.000, para un proyecto de Caritas, se ha otorgado a Caritas Nicaragua, por empoderar a…